Mantenimiento de una portátil
Todo el mundo sabe lo delicado que es un ordenador portátil. Usado en el salón mientras desayunamos, en cafeterías, parques, etc. el polvo y los residuos de nuestro entorno se pegan al equipo como si de un atrapamoscas se tratase.
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en nuestro Foro, es cómo limpiar un portátil, porque aunque a primera vista pueda parecer una tontería, estamos delante de un pequeño dispositivo electrónico con multitud de circuitos internos y una pantalla muy delicada, que si no se hace con los componentes y maña apropiada, puede llegar a romperse.
Básicamente, al limpiar un portátil nos encontramos con tres elementos diferentes. Po un lado tenemos la pantalla, un componente muy delicado al que no se le puede ejercer presión alguna, pero que siempre está llena de polvo y huellas dactilares.
Otro elemento importante a mantener limpio en un portátil, es el teclado. Aunque parezca fuerte y sufrido, este elemento recibe la mayoría de residuos de comida, pelusas, polvo, pizcos del ambiente etc. llegando con el tiempo a provocar el mal funcionamiento de muchas teclas o incluso arañar cualquier circuito interno.
Por último, y aunque no se trate de algo técnico, tenemos la carcasa. Generalmente suele llevarse la marca de huellas tras haber tocado sustancias grasas, etc. por lo que si queremos que nuestro portátil se mantenga nuevo (al menos estéticamente), también deberemos de limpiarlo correctamente.
Cómo limpiar la pantalla de un portátil
Limpiar la pantalla de un portátil es algo que deberemos hacer con mucho cuidado, ya que se trata como decíamos, de algo muy delicado.
Existen unas toallitas para pantallas en el mercado que son bastantes efectivas, aunque suelen costar alrededor de 20 euros, por lo que si quieres ahorrar costes al limpiar la pantalla del portátil, aquí veremos un proceso más efectivo que aparente:
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en nuestro Foro, es cómo limpiar un portátil, porque aunque a primera vista pueda parecer una tontería, estamos delante de un pequeño dispositivo electrónico con multitud de circuitos internos y una pantalla muy delicada, que si no se hace con los componentes y maña apropiada, puede llegar a romperse.
Básicamente, al limpiar un portátil nos encontramos con tres elementos diferentes. Po un lado tenemos la pantalla, un componente muy delicado al que no se le puede ejercer presión alguna, pero que siempre está llena de polvo y huellas dactilares.
Otro elemento importante a mantener limpio en un portátil, es el teclado. Aunque parezca fuerte y sufrido, este elemento recibe la mayoría de residuos de comida, pelusas, polvo, pizcos del ambiente etc. llegando con el tiempo a provocar el mal funcionamiento de muchas teclas o incluso arañar cualquier circuito interno.
Por último, y aunque no se trate de algo técnico, tenemos la carcasa. Generalmente suele llevarse la marca de huellas tras haber tocado sustancias grasas, etc. por lo que si queremos que nuestro portátil se mantenga nuevo (al menos estéticamente), también deberemos de limpiarlo correctamente.
Cómo limpiar la pantalla de un portátil
Limpiar la pantalla de un portátil es algo que deberemos hacer con mucho cuidado, ya que se trata como decíamos, de algo muy delicado.
Existen unas toallitas para pantallas en el mercado que son bastantes efectivas, aunque suelen costar alrededor de 20 euros, por lo que si quieres ahorrar costes al limpiar la pantalla del portátil, aquí veremos un proceso más efectivo que aparente:
hola telesa uuh dejeme decirle que esta muy inteeante su informacion...uuuhhh
ResponderEliminarhey ezta informazion me guzta...........
ResponderEliminarmuy interesante informacion para tener buen mantenimiento en las computadoras portatil
ResponderEliminarsu informacion es muy interesante para ponerlo en practica el las computadoras
ResponderEliminar