domingo, 19 de junio de 2011

El mouse y su tecnologia

¿Qué es el mouse?
El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.

Ahora un poco sobre el mouse del futuro
airmouse Otro invento que alguna vez paso por mi cabeza y ya era hora que alguien lo ponga en práctica el concepto es sencillo para que utilizar mouse con arco, con touch etc etc. cuando la gesticulación de los dedos y los movimientos del dedo son suficientes, por ahora la idea de colocarse el holder que queda tipo Guante no es muy atractiva preferiría que quede solo el dispositivo del dedo índice, pero en fin es un buen paso hacia los mouse minimalistas, aquí les dejo la nota:

Olvídese del tradicional mouse que lo acompaña en su escritorio. La firma canadiense Deanmark revoluciona este tradicional dispositivo mediante el Airmouse, especie de guante que se coloca en la mano y cumple las funciones del periférico.
Incluye varios sensores y un láser óptico que detecta el movimiento. Está diseñado para permanecer inactivo hasta que la mano se coloca en una posición neutral, plana, por lo que podremos hacer otras cosas (escribir, movernos, etc.) sin que se produzca ningún movimiento del cursor.



2 comentarios:

  1. hola compañera esta informacion esta muy interesante pues he conocido un poco mas de lo que es el mouse....

    ResponderEliminar
  2. tienes una buena informacion muy interesante

    ResponderEliminar